Pues eso, arquitectura circular. Pero circular, circular, no eliptica….
Circular porque todo cuenta. Desde el inicio hasta el fin. Cuenta hasta lo que separamos en el contenedor de runa o el cemento que cae al suelo, o las partidas económicas que se han malgastado. Cuenta hasta de donde sacas el agua para construir, hasta como reciclas los sacos de cemento usados.
Las 7 Rs aplicadas al máximo.
Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar
1. Rediseño
En el diseño nos basamos en primera instancia calcular lo que puede producir esta vivienda y estudiar de que materiales cercanos disponemos. El ecodiseño y la invención de materiales o aplicativos de nuevo concepto son la base. Todo se ha rediseñado a la lógica natural.
- Rediseño en el concepto de las instalaciones de agua caliente y fría. Es decir, baños, picas, cocina están en un radio de 4 m. Es una distribución concéntrica que ahorra mucha instalación en materiales, coste económico y muchísima agua y energía. Cada vez que abrimos el agua caliente no se tiran apenas litros hasta que llega la caliente en el lavabo, en la ducha o en la cocina.
- Rediseño en el esquema eléctrico. Interruptores cinéticos inalámbricos sin consumo. Ahorro de todas las regatas, cables de cobre, cajas eléctricas, tubos y material de construcción para la instalación. Los pones donde quieras cuando quieres y punto.
- Rediseño en la forma de compartir espacios. Es un LOF. Todos los espacios están abiertos y todo ventila, calienta o enfría sin aparatos en cada estancia ni varias instalaciones.
- Rediseño en las fuentes de energía como fuentes de baja potencia y combinadas entre ellas todas. Por ejemplo, La solar térmica calienta el acs, pero también la calefacción a baja temperatura, aunque el excedente de fotovoltaica alimenta una resistencia para calentar el depósito de inercia para las mismas funciones. Todo rediseñado en combinación y eficiencia domótica.
- IMPORTANTE. Rediseño del hábito de consumo, en horarios, jabones naturales para poder reciclar las aguas grises u horarios de consumo de energía o consumo de agua pluvial según pluviometría.
2. Reducir
- Como objetivo principal reducir absolutamente el bien escaso del consumo del AGUA.
- Reducir el consumo de iluminación a través de ventanas comunicadas de luz (entre pisos y entre fachadas) Comunicación lumínica.
- Reducir consumo eléctrico a través de aparatos eficientes, horarios de sol y luminarias led.
- Reducir consumo energético a través de elementos pasivos, estructurales y aislantes.
- Instalamos cuanto antes las placas solares fotovoltaicas para que la energía de la hormigonera fuera casi gratis.
3. Reutilizar
- Reutilizamos más de 500 sacos de cemento para almacenar la runa y escombros.
- Reutilizamos el papel de 20.000 facturas trituradas para el aislamiento con celulosa tratada de las fachadas.
- Reutilizamos 300 balas de paja del campo para el aislante pasivo del tejado.
- Reutilizamos 46 tableros de aglomerado de segunda mano de las ferias.
- Reutilizamos la mayoría de las runas han sido reutilizadas para los huecos y muros.
- Reutilizamos 1000 kg de cristal doble de una cristalería que cerró.
- Reutilizamos 1 puerta de cristal blindada de una tienda para la mampara de la ducha
- Se han reutilizado la mayoría de los tochos viejos de la casa. Más de 2000.
- Reutilizadas 900 racholas del tajado viejo de la casa para los peldaños de las escaleras y el suelo del parking.
- Hemos reutilizado el agua de la lluvia para realizar toda la construcción completa. Ni un litro de la red pública.
- Hemos forrado todo el patio del tejado con los 40 palets reutilizados para proteger el butilo del sol.
- Reutilizamos Puntales, caballetes, tablones, etc de amigos constructores.
4. Reparar
- Hemos reparado maquinaria estropeada para hacer la obra, como martillo picador u hormigonera estropeada.
- Las lámparas centrales de la casa son focos industriales reparados y reconvertidos con dowlight led de bajo consumo.
- El extractor de cocina es un extractor estropeado reparado
5. Renovar
- Hemos renovado todas las ventanas a madera para mayor eficiencia
- Se ha renovado todo el sistema de aireación.
- Se han renovado todas las vigas de madera de 150 años por vigas de madera tratada y certificada.
6. Recuperar
- Recuperadas las canales de desagüe del contenedor.
- Recuperados centenares de tochos de diferentes obras que las tiran.
- Recuperadas los ejes de toldos y cortinas de los contenedores.
- Recuperado el aljibe de la casa vieja que estaba lleno de runas para usarlo como depósito de aguas pluviales
- Recuperado el aislamiento del butilo de restos de otras construcciones.
- Recuperamos sistemas de construcción artesanal y técnicas prescindiendo de maquinaria eléctrica de gran tonelaje.
7. Reciclar
- Reciclados 12 contenedores de 6m3 totalmente separados de runa limpia para ser utilizada nivelación de otras obras.
- Reciclados 6 viajes de furgoneta al punto verde con recogida selectiva de todos los materiales como cartón, PVC, porexpan y aquellos que no hemo ha sido posible reutilizar.
- Reciclada Toda la chatarra, cobre, plomo, hierro, latón, etc., se ha separado y vendido en la chatarrería.
- Recicladas 1200 tejas viejas que regalamos para la restauración de otra casa.